Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Georg Friedrich Händel. Retrato de Händel, por Balthasar Denner (1733). Información personal. Nombre en inglés. George Frideric Handel. Nacimiento. 23 de febrero de 1685 jul. Halle ( Margraviato de Brandeburgo, Sacro Imperio Romano Germánico) Fallecimiento.

  2. Georg Friedrich Haendel (Georg Friedrich Händel o Haendel; Halle, actual Alemania, 1685 - Londres, 1759) Compositor alemán naturalizado inglés. Estricto contemporáneo de Johann Sebastian Bach (aunque difícilmente podrían hallarse dos compositores más opuestos en cuanto a estilo y aspiraciones), Haendel representa no sólo una de las cimas de la época barroca, sino también de la ...

  3. Obras más importantes de Georg Friedrich Händel. Georg Friedrich Händel logró crear más de 612 piezas musicales y se cree que muchas más se perdieron con el paso del tiempo. Entre sus obras más importantes se mencionan las siguientes: Arrival of the Queen of Sheba – de Salomon

  4. 17 de feb. de 2022 · En resumen, Georg Friedrich Händel fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente de la época barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal .

  5. G. F. Handel (lo correcto sería Händel, y a veces se escribe Haendel) vivió sus primeros años en Alemania, mudándonse con 25 años a Inglaterra donde desarrolla su faceta compositiva de ópera seria italiana y el oratorio, a la altura del mismo Johann Sebastian Bach. Sus obras más conocidas son el oratorio El Mesías (1714) o la Música ...

  6. Georg Friedrich Händel o Haendel. (Halle, 1685 - Londres, 1759) Compositor sajón nacionalizado británico. Coetáneo de Johann Sebastian Bach, es una de las grandes figuras del barroco y de la historia de la música. Estudió derecho y música en su ciudad natal y en 1703 entró a formar parte, como violinista y clavecinista, de la orquesta ...

  7. Abarca 612 obras más 25 suplementos y obras dudosas y perdidas, siendo elaborado entre 1978 y 1986 en tres volúmenes. El número exacto de composiciones es por tanto difícil de precisar. Su autor es el musicólogo Bernd Baselt. Esta lista contiene las obras del compositor y datos como el título, la fecha y lugar de estreno de la obra y las notas.