Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de sept. de 2008 · Contiene la historia del distrito huarasino: su origen y evolución, la producción artesanal, el folclor, los trabajos arqueológicos, las plantas medicinales. A esta información diversificada, se suma el trabajo del propio Francisco Gonzáles: el estudio de las 87 estancias que cubren el espacio físico del distrito.

  2. 10 de ene. de 2012 · Otros poetas y escritores como Francisco González: educador, escritor, periodista y fotógrafo artístico director fundador del Instituto Nacional de Cultura Filial de Ancash, ha organizado el VII Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina (1987), es autor de: "Poemario Escolar", "Vida de Perros", "Homenaje a la Madre ...

  3. Francisco Gonzales, también conocido como don Pancho Gonzales, (Huaraz, 29 de enero de 1922 - Huaraz, 4 de agosto de 2006) fue un educador, promotor cultural, fotógrafo, artista plástico, coleccionista de arte y escritor peruano.

  4. repositorio.flacsoandes.edu.ec › bitstream › 10469/3567/15Folklore Ancashino

    Francisco González. El Departamento de Ancash, ahora Reglón Chav ín, es un Perú enpequeño,con sus diec i nueve provincias Que abarcan las tres regiones. Un ambiente variado y bello, sorprendente, es el emoono. el acervo folklórico, el rico filón para estudiosos e Investigadores.

  5. 14. Folklore Ancashino. Francisco González. El folklore ancashino. Materia. Arte y cultura. 7Documentos. Los estudiantes compartieron 7 documentos en este curso. Universidad Sentimientos de la Nación. Año académico:2022/2023. Subido por: Estudiante anónimo.

  6. Folklore Ancashino. Francisco González | PDF | Maíz | Cocina de las Americas. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.