Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Último cambio 21 diciembre 2023. La Plataforma Firma Perú, creada mediante el artículo 91 del Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1412, permite la creación y validación de firmas digitales emitidas en el marco de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica (IOFE) para la provisión de los servicios...

    • Servicios Digitales

      GOB.PE: único punto de contacto digital del Estado Peruano...

    • Validador

      Antes de iniciar, debes saber: Para solicitar las...

    • Firmador de Documentos

      Las características de una firma digital (firma electrónica...

    • Agente

      Antes de iniciar, debes saber: Para solicitar las...

  2. Crea tu propia firma en tan solo unos pasos. Simplemente ingresa tu nombre, apellido y segundo nombre en los campos correspondientes en nuestra página principal. Luego, haz clic en el botón "Generar" y nuestro innovador algoritmo creará una amplia selección de firmas con estilo y profesionalmente diseñadas para ti.

  3. Si necesitas verificar la validez de tus documentos electrónicos firmados digitalmente, puedes hacerlo a través del servicio de validación de firma electrónica cualificada (firma digital).Este servicio de la Plataforma Nacional de Firma Digital - Firma Perú es brindado como...

  4. Generación de firma. Selecciona el documento que quieras firmar, previamente guardado en una carpeta de tu computadora, selecciona el motivo de tu firma, y si quieres representar tu firma de manera no visible, horizontal o vertical. Finalmente, dale clic a Firmar.

  5. PARA PODER FIRMAR DIGITALMENTE UD. REQUIERE: - UN CERTIFICADO DIGITAL. Documento digital emitido por una entidad autorizada que vincula el par de claves con el usuario. Se puede obtener como: Persona natural: a través de un DNIe, o adquirirlo a una empresa acreditada por Indecopi, que garantiza su validez en el estado peruano.

  6. Para firmar digitalmente se requiere contar con: 1. Certificado digital para persona jurídica (entidad pública), emitido por el Reniec; o, Certificado digital emitido por una entidad de registro, debidamente acreditada por el Indecopi. Excepcionalmente, con el Certificado digital del DNIe.

  7. 26 de may. de 2022 · La firma digital, al igual que la electrónica, se realiza en un medio digital. El registro que se obtiene trae los datos cifrados y encriptados de la persona, confirmando su identidad. Aquí podemos obtener, por ejemplo, desde el número de identificación, hasta otros datos solicitados por quien envía el registro.