Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de oct. de 2021 · En este capítulo repasaremos las manifestaciones de la estabilidad laboral en función de los tipos de extinción del contrato de trabajo, toda vez que esta puede depender de la voluntad de una de las partes, de ambas, o razones objetivas previstas en la ley.

  2. 1 de mar. de 2024 · La extinción del contrato de trabajo implica el cese de la relación laboral entre empleado y empleador. A continuación, te decimos las implicaciones legales, causas y derechos que tienen los trabajadores tras la extinción del contrato de trabajo. ¡Sigue leyendo!

  3. En Perú, la extinción del contrato de trabajo puede darse por distintos motivos, entre ellos, la renuncia voluntaria del trabajador, la terminación del contrato por común acuerdo o la desvinculación por causas justificadas.

  4. La extinción del contrato de trabajo implica el fin en la relación mantenida entre la empresa y el trabajador, por la cual el empleado presta sus servicios a cambio de una contraprestación económica. Una vez extinguida la relación laboral, cesan las obligaciones recíprocas entre ambos.

  5. 28 de may. de 2021 · El trabajador se encuentra en la imposibilidad o incapacidad definitiva de realizar cualquier trabajo, extinguiéndose la relación laboral desde que es declarada por ESSALUD, el Ministerio de Salud o la Junta de médicos designada por el colegio médico del Perú a solicitud del empleador.

  6. aprenderderecho.org › derecho-laboral › extincion-del-contrato-de-trabajoExtinción del Contrato de Trabajo

    La extinción del contrato de trabajo puede ocurrir de varias maneras, incluyendo la rescisión mutua, el vencimiento del plazo, el cumplimiento de una condición, el despido justificado, la renuncia, y circunstancias extraordinarias como fuerza mayor, falta de trabajo, quiebra y más.