Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las epidemias son un aumento inesperado, a menudo repentino, de una enfermedad específica dentro de una comunidad o región. Las pandemias se dan cuando ocurre una epidemia en todo el mundo, que cruza fronteras internacionales y afecta a un gran número de personas.

  2. Una epidemia es una situación en la que en un lugar y en un tiempo concreto, se observa un aumento inusualmente abrupto en la incidencia de una enfermedad concreta, ya sea contagiosa o no. Generalmente se trata de enfermedades infecciosas, pero como veremos a continuación, no tiene por qué ser así.

  3. ¿Qué es una pandemia? De acuerdo con el glosario de la OPS y la OMS, una pandemia es “una epidemia que se ha extendido por varios países, continentes o todo el mundo y que, generalmente, afecta a un gran número de personas”.

  4. En este artículo queremos hablar de las epidemias, explicar qué son, en qué se diferencian de las pandemias, cuáles son las epidemias actuales y qué acciones se llevan a cabo para combatirlas. El peor ciclón tropical del hemisferio sur sacude Mozambique, Zimbabue y Malawi.

  5. También pueden desarrollarse brotes epidémicos a partir de enfermedades endémicas: estas últimas persisten de una forma continuada o episódica en una zona determinada. La malaria, el Chagas o el dengue son ejemplos de endemias en zonas muy concretas del planeta.

  6. 24 de may. de 2023 · La propagación de una enfermedad se denomina epidemia cuando ocurre con una frecuencia inusual en una determinada región y durante un período de tiempo limitado. Cuando el número de casos de una...

  7. 6 de jul. de 2020 · Una vez inmunizados, tras siglos de muertes, nos dotaron, paradójicamente, de la primera arma biológica: las enfermedades infecciosas.

  8. Las enfermedades epidémicas y pandémicas se han sucedido a lo largo de los siglos hasta nuestros días. La presente revisión pretende analizar y contextualizar sus causas y remedios, en los diferentes periodos históricos, y sus repercusiones culturales y sociales, con referencia a la actual pandemia COVID-19.

  9. La epidemia corresponde al crecimiento de una enfermedad endémica o la aparición de un gran número de pacientes donde la enfermedad estaba ausente. Puede también reflejar la identificación de la mutación de un patógeno que hace visible la gravedad de los síntomas de una enfermedad que antes era asintomática.

  10. La información epidemiológica sobre las enfermedades conocidas y propensas a las epidemias en la región de las Américas se recopila periódicamente para mantener las bases de datos actualizadas. Con la información recopilada, el equipo está preparado para proporcionar un análisis epidemiológico cuando se produce un brote.

  1. Otras búsquedas realizadas