Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La espiral Jetty, Smithson en su laberinto. Situada en el Gran Lago Salado del desierto de Utah, la espiral Jetty (1970) es un ejemplo magistral de la representación del espacio-tiempo laberíntico.

  2. La gigantesca escultura Spiral Jetty del artista norteamericano Robert Smithson está emplazada en el desierto de Utah. El material empleado para realizarla fueron unas 5.000 toneladas de bloques de basalto negro. Fue construida en 1970, empleando potentes máquinas para el movimiento de las piedras.

  3. 25 de abr. de 2013 · Spiral Jetty (Muelle en Espiral) es una intervención artística realizada en este paisaje, empleando basalto negro que cubre los lados de un camino de tierra levantado por la maquinaria. Smithson construye un muelle, cuya lengua de tierra se introduce en el lago y se envuelve sin concluir.

  4. Y un ejemplo magnífico de ello es una de sus creaciones más emblemáticas: la Spiral Jetty que hizo entre 1969 y 1970 en el Gran Lago Salado del estado de Utah, Estados Unidos. Es uno de sus más grandes earthworks, esculturas que realizaba en la naturaleza y

  5. Ver los horarios de la biblioteca. Una de las obras más icónicas del land art fue el gigantesco espigón en forma de espiral realizado por Robert Smithson en 1970 en la orilla norte del Great Salt Lake, en el desierto del estado americano de Utah.

  6. Fecha: 1970. Edición/Nº de ejemplar: Ilimitada. Descripción del medio: Película 16 mm transferida a vídeo (Betacam Digital y DVD) Duración: 34'53'' Color: Color y blanco y negro. Sonido: Categoría: Vídeo. Año de ingreso: 2008. Nº de registro: AD05089. Crédito de la imagen: Cortesía Electronic Arts Intermix (EAI), Nueva York (http://www.eai.org)

  7. Turismo. Spiral Jetty (Estados Unidos): una espiral en constante transformación. La obra de Smithson es una insignia del movimiento land art. Permaneció tapada por treinta años en el fondo del Great Salt Lake, hasta que en 2002 una bajada de las aguas volvió a exponer su forma monumental. Por Ignacio Marchini.