Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La garganta de Olduvai o Oldupai (del suajili: Bonde la Oltupai) es un conjunto de yacimientos paleontológicos y arqueológicos prehistóricos perteneciente a la cultura olduvayenses y achelenses. Localizada al norte de Tanzania constituye uno de los lugares más importantes de África del Este.

  2. 20 de dic. de 2021 · Corría el año 1959 y en una zona recóndita de Tanzania (hoy día muy conocida, estamos hablando de Olduvai), la mujer, Mary, encontró el cráneo de un homínido que supuso el primer resto humano perteneciente a un miembro de la especie homo que habría vivido 1,7 millones de años atrás.

  3. Teoría de Olduvai. Apariencia. ocultar. Para el lugar arqueológico, véase Garganta de Olduvai. La teoría de Olduvai establece que la civilización industrial actual tendría una duración máxima de cien años, contados a partir de 1930.

  4. 7 de jun. de 2022 · Olduvai: la cuna de la humanidad. Este yacimiento del norte de Tanzania es la Pompeya de la prehistoria. Publicado por. Fran Navarro Historiador y experto en documentación. Creado: 07.06.2022 | 15:16. Actualizado: 07.06.2022 | 19:00. En: Volcanes. Prehistoria. Tanzania. Investigaciones. Pompeya. Humanidad. Homo. Herramientas. Evolución humana.

  5. Descubrimiento de FLK West, en la base del lecho II: el yacimiento achelense más antiguo de Olduvai y uno de los tres más antiguos del mundo. Contiene el bifaz complejo más antiguo documentado hasta la fecha. Es una ventana única al mundo cognitivo de los homínidos de 1.7 millones de años.

  6. 23 de ago. de 2019 · La Garganta de Olduvai: viaje a la Cuna de la Humanidad. Un proyecto hispano-tanzano hace nuevos descubrimientos que permitirán reconstruir el modo de vida de nuestros primeros ancestros. ABC....

  7. La garganta de Olduvai, ubicada en la reserva del Ngorongoro (Tanzania), es un enclave esencial para entender el origen de la humanidad. Restos fósiles, huesos de animales y herramientas líticas son algunos de los elementos que permiten reconstruir la evolución humana y las condiciones que favorecieron la aparición de la especie Homo erectus.