Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. que el rey de Castilla, Alfonso, es un príncipe perfeto; mas, ¿por dónde quieres que entre: un labrador tan grosero? ¿Qué corredor de palacio: 305: osará mi atrevimiento: pisar? ¿Qué portero, Nuño, permitirá que entre dentro? Allí, a la tela, al brocado,-fol. 148v- al grave acompañamiento: 310

  2. Escena I. Ver. 1-60. Campo de Galicia. Sancho. Esta comedia comienza con unas extensas quintillas de Sancho en las que queda claramente reflejado el amor que siente por Elvira y cómo la desea con locura. Escena II. Ver. 61-120. Sancho, Elvira. Al encontrarse Elvira con Sancho este se declara y le pide matrimonio.

  3. Famosa comedia. Lope de Vega. [ Nota preliminar: Edición a cargo de Teresa Ferrer Valls. Grupo de investigación DICAT. Proyecto TC/12. Para esta edición de El mejor alcalde, el rey, dentro de la Colección Canon 60, me he basado en el texto publicado en la Veinte y una Parte verdadera de las comedias del Fénix de España, frey Lope Félix ...

  4. El mejor alcalde, el rey es una obra de teatro de Félix Lope de Vega escrita entre 1620 y 1623, según la datación propuesta por Morley y Bruerton, y publicada en 1635 en la vigesimoprimera parte de las comedias de este autor. Comienzo de El mejor alcalde, el rey en la parte XXI de las comedias de Lope de Vega (Madrid, Viuda de Alonso Martín ...

  5. Ficha de El mejor alcalde, el rey : famosa comedia. Reproducción digital a partir de <i>Veinte y una parte verdadera de las Comedias del Fenix de España Frei Lope Felix de Vega Carpio...,</i> En Madrid, por la viuda de Alonso Martin, a costa de Diego Logroño..., 1635, ff. 139-157v.

  6. 23 de jun. de 2015 · Selección de escenas sobre esta adaptación para televisión de la obra de Lope de Vega. Realizada en 1970 para el programa Estudio 1 de TVE. Sirve para ambien...

  7. 22 de junio de 2023 Lope de Vega. El mejor alcalde, el rey es una obra de teatro escrita por el famoso dramaturgo español Lope de Vega. Esta obra, escrita en el siglo XVII, es una de las más destacadas de la literatura española y ha sido objeto de análisis y estudio por parte de expertos en literatura.