Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Feudo es una tierra, bien o derecho otorgado por un señor feudal a su vasallo a cambio de la prestación de una serie de servicios. El término feudo proviene del latín feudum. El feudo era comprendido por tierras cultivables, bosques, fincas, villas y varias parroquias.

  2. Los feudos son la base del feudalismo, tratándose de un tipo de organización social que se hizo común en Europa durante la Edad Media. Esta se basó en una estructura de gobierno dominada por dos clases principales: los señores y los vasallos.

  3. 1. m. Contrato por el cual los soberanos y los grandes señores cedían en la Edad Media tierras o rentas para su aprovechamiento o explotación, obligándose quien las recibía a guardar fidelidad de vasallo al donante, prestarle el servicio militar y acudir a las asambleas políticas y judiciales que convocaba. 2. m.

  4. Feudo (en latín: feodum o feudum; en francés medieval, fief; en las lenguas germánicas, Lehn, Lehen o leen; lit. préstamo) [1] es el término con el que en el feudalismo se asignaba a la tierra que el señor otorga al vasallo en el contrato de vasallaje, como parte del beneficio que el señor debe al siervo por el cumplimiento de sus ...

  5. El feudo es el territorio que el Rey entrega su vasallo para su explotación, a cambio de su lealtad y cierta parte de la producción de económica o de bienes. El feudo es una característica del feudalismo, es el territorio físico en el que se asienta el vasallo, el cual recibe del Rey.

  6. 22 de nov. de 2018 · Como definición sencilla, podemos decir que el feudalismo es el sistema en el que un terrateniente (el señor) entregaba un feudo (un pedazo de tierra) a cambio de un pago o promesa de servicio por parte de la persona que lo recibía (el vasallo).