Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2019 · El experimento de Milgram fue un conjunto de estudios relacionados con la obediencia a las figuras de autoridad llevados a cabo en la Universidad de Yale por el psicólogo Stanley Milgram. Su objetivo era medir la predisposición de las personas a obedecer las órdenes de un individuo con autoridad percibida incluso cuando estas ...

  2. AA raíz de esto, un psicólogo social norteamericano llamado Stanley Milgram empezó a hacerse preguntas acerca de la obediencia a la autoridad y a plantearse si cualquiera de nosotros seríamos capaces de llegar a la tortura y el asesinato sólo por cumplir órdenes. Él pensaba que la respuesta a esta pregunta sería un rotundo no, sobre todo en un p...

  3. Los experimentos de Milgram sobre la obediencia a la autoridad son considerados una de las investigaciones más importantes de la psicología social. Su impacto ha abarcado tanto a la psicología social como a otras ramas de la psicología, incluidas otras ciencias sociales.

  4. Experimento de Milgram. En 1963, Stanley Milgram diseñó un experimento para ver cómo gente normal puede cometer actos atroces simplemente porque está cumpliendo órdenes. Previamente, se habían instalado cámaras grabando y a los verdaderos sujetos experimentales se les presenta un actor que finge ser otro participante.

  5. El experimento Milgram. Obedecer lo que ordena la autoridad. 1961. Edición: seryactuar.org. Experimento de Milgram. El 11 de abril de 1961 se iniciaba en Jerusalén el juicio al nazi Adolf Eichmann, uno de los responsables del genocidio judío durante el Tercer Reich.

  6. Figura 22.2.1 22.2. 1: La configuración del experimento de Stanley Milgram. El experimentador (E) convence al sujeto (“Maestro”, T) para que le dé lo que él cree que son descargas eléctricas dolorosas a otro sujeto, que en realidad es actor (“aprendiz”, l).

  7. Aquí la original investigación sobre la obediencia a la autoridad que publicó el Psicólogo Stanley Milgram en el año 1973 y que tanto debate ético suscitó. El autor intenta descifrar los misterios de la obediencia a la autoridad, cuál es la racionalidad detrás de la obediencia a ordenes criminales.