Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2024 · En general, las escamas dérmicas, los escudos y los radios de las aletas demuestran la adaptación y diversificación de las estructuras esqueléticas en diferentes grupos de animales, con fines como protección, apoyo y locomoción.

  2. El cartílago elástico, también conocido como cartílago amarillo o tejido cartilaginoso elástico, es un tipo de cartílago que provee resistencia y elasticidad a varias partes del cuerpo humano.

  3. Es el ensamblaje coordinado de muchas tropoelastinas en elastina lo que le da a los tejidos sus propiedades elásticas y este exquisito ensamblaje ayuda a generar tejidos elásticos tan diversos como las arterias, los pulmones y la piel.

  4. Las fibras elásticas proporcionan flexibilidad a los tejidos. Las fibras reticulares, el tercer tipo de fibra proteica que se encuentra en los tejidos conectivos, consisten en hebras delgadas de colágeno que forman una red de fibras para soportar el tejido y otros órganos a los que está conectada.

  5. En los vertebrados hay unos 46 genes que sintetizan unas cadenas de aminoácidos denominadas cadenas alfa, las cuales se asocian de tres en tres para formar hasta 28 tipos de moléculas de colágeno diferentes (ver tabla ). La combinación de cadenas alfa puede ser homotípica (todas las cadenas iguales) o heterotípica (cadenas diferentes).

  6. Con el objeto de adaptarse a todas las funciones, el tegumento de los vertebrados ha desarrollado una amplia variedad de anexos dentro de los cuales se encuentran las escamas, plumas, pelos, cuernos, dientes, uñas y garras, glándulas sudoríparas y sebáceas y las glándulas mamarias.

  7. La elastina es una sustancia que se sitúa en varias partes del organismo, y que está diseñada de múltiples aminoácidos, que tienen la labor de proporcionarle al tejido, la elasticidad necesaria para soportar las actividades y movimientos que realizamos continuamente.