Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El pulpo de Gould, Octopus mimus Gould, 1852 (Cephalopoda: Octopodidae) es una especie de tamaño relativamente grande que alcanza tallas de 230 mm en longitud del manto. Esta especie ha sido confundida por largo tiempo con O. vulgaris Cuvier, 1797 debido a los escasos estudios taxonómicos en el Pacífico Sudeste.

  2. Su carne es poco calórica y con bajo contenido en colesterol, proteínas y grasas, mientras que es rica en calcio y vitamina A y, en menor cantidad, vitaminas B, B2 y B3. Ficha con fotos, vídeo del Octopus Vulgaris, encuentra información sobre su descripción, localización, comportamiento y talla mínima de pesca.

  3. En Perú, Octopus mimus fue confundido durante décadas con la especie Octopus vulgaris (Cuvier, 1797), debido a los escasos estudios taxonómicos en la región. El material tipo original fue descrito por Gould (1852) con base en ejemplares del Callao, Perú; y su paradero actualmente es desconocido (Sweeney y Roper, 1998).

  4. El pulpo de Gould es un animal de tamaño relativamente grande (longitud total hasta 1200 mm, peso total hasta 4104 g), de manto grue-so, ovalado o redondeado posteriormente. Cabeza pequeña con 2-3 papilas supra-ocula-res. Presenta un ocelo tenue a cada lado de la cabeza, en el nacimiento de los brazos 2 y 3.

  5. El pulpo (Octopus mimus Gould, 1852) es un recurso potencial para un futuro cultivo comercial en el Perú, debido a que presenta similares características que O. vulgaris (Nixon, 1969; Mangold, 1983): ciclo de vida corto, elevadas tasas de crecimiento, se adaptan fácilmente y se reproducen en cautiverio, aceptan una gran variedad de alimentos ...

  6. 28 de abr. de 2024 · Diferencias entre juveniles y paralarvas. Entre las especies que ponen huevos grandes (primer tipo de estrategia) están Octopus bimaculoides Pickford y McConnaughey, 1949 y O. maya Voss y Solís-Ramírez, 1966, esta última descrita y endémica de México (semarnat, 1999; conapesca, 2011).

  7. RESUMEN. Durante 57 días se comparó el crecimiento y sobreviviencia de pulpos juveniles Octopus mimus del norte de Chile alimentados con tres diferentes dietas: dos dietas húmedas (A y B) aglutinadas con solución de gelatina embutidas en tripa de cordero y una dieta control (C) natural.