Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De la Tierra a la Luna (en francés: De la Terre à la Lune Trajet direct en 97 heures;) es una novela «científica» y «satírica» del escritor Julio Verne, publicada en el "Journal des débats politiques et littéraires" desde el 14 de septiembre hasta el 14 de octubre de 1865, y como un solo volumen el 25 de octubre de ese mismo año.

  2. Austerlitz que decidían la suerte de la batalla? Cosas mayores se vieron durante la guerra federal. En la batalla de Gettysburg un proyectil cónico disparado por un ca-ñón mató a 173 confederados, y en el paso del Potomac una bala Rodman envió a 115 sudistas a un mundo evi-dentemente mejor.

  3. Se trata de enviar a la Luna un proyectil que, auxiliado por el monstruoso cañón Columbiad, hará la función de una auténtica nave espacial para hacer realidad en el siglo XIX un viejo sueño: atravesar el espacio y descubrir un mundo lunar hasta entonces en penumbras.

  4. ia600703.us.archive.org › ColeccionLiteratura1 › JulioVerne-deLaTierraALaLunaDe La Tierra A La Luna - Internet Archive

    Los Viajes extraordinarios de Verne aspiraban a convertirse en una ambiciosa epopeya, cuya definición más precisa dio el propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades, el mar y el aire, con historias tan memorables como la del Nautilus y su ...

  5. Una novela visionaria, que imaginó la llegada a la Luna cien años antes de que se hiciese realidad. Cubierta diseñada por Peter Lloyd. Traducción de Mauro Armiño. En De la Tierra a la Luna Jules Verne imaginó un enorme proyectil disparado hacia la Luna con tres hombres dentro.

  6. Su primera aparición se dio en el serial De la Tierra a la Luna, publicado originalmente en 1865. Michel Ardan se ofrece voluntario al Gun Club para tripular el proyectil que planean mandar a la Luna, para sorpresa de todos los implicados en el proyecto.

  7. De la Tierra a la Luna. Publicada en 1865, esta novela del escritor francés Julio Verne alcanzó tal popularidad que el autor no dudó en completarla con su continuación, titulada Alrededor de la Luna (1870).