Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. [Cuento - Texto completo.] Julio Cortázar. A las ocho vino José María con la noticia, casi sin rodeos me dijo que Celina acababa de morir. Me acuerdo que reparé instantáneamente en la frase, Celina acabando de morirse, un poco como si ella misma hubiera decidido el momento en que eso debía concluir.

  2. 4 de jun. de 2020 · Reseña literaria de la obra Las puertas del cielo, cuento del autor Julio Cortázar que fue publicado en 1951 dentro de su libro Bestiario. Un relato de tipo fantástico con una profunda crítica sociocultural a un movimiento político de la época, que se encontraba en expansión dentro de la Argentina.

  3. Las puertas del cielo (Resumen y análisis)- Julio Cortázar. Hugo Leon Literatura. 4.45K subscribers. Subscribed. 3.1K views 1 year ago.

  4. 26 de ene. de 2018 · Hay un cuento de Julio Cortázar, “Las puertas del cielo”, que describe despectivamente esos sitios. ¿Por qué esa estigmatización? —Porque era un lugar con muchas minas y mucha ginebra.

  5. Explica el contexto histórico y literario del cuento, su cronología, sinopsis, argumento, temas, personajes, tiempo, espacios, recursos literarios, figuras literarias, vocabulario y hace comentarios finales.

  6. Un día, mientras camina por la ciudad, se topa con una puerta antigua y misteriosa que lo lleva a un lugar desconocido. Allí, se encuentra con una mujer llamada Irene y juntos emprenden un viaje a través de diferentes puertas que los llevan a mundos imaginarios y surrealistas.

  7. "Las puertas del cielo" es el último cuento fantástico, y el anteúltimo del libro. A diferencia de los otros cuentos fantásticos, en este el elemento sobrenatural aparece solo al final para explicar el título del libro y cerrar la idea del cielo.