Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según el censo de 2010, el inglés es el idioma oficial de Belice y el más hablado en el distrito de Belice, que es también el más poblado. El español es el idioma más utilizado en los distritos fronterizos de Cayo, Orange Walk y Corozal.

  2. Belice tiene un idioma oficial, el inglés (hablado por 240.000 personas). Sin embargo, el país cuenta con diversas lenguas minoritarias reconocidas, que son: Criollo beliceño: 130.000 hablantes. Español: 187.000 hablantes. Q’eqchí: 17.600 hablantes. Mopán: 10.600 hablantes. Yucateco: 2.520 hablantes.

  3. El inglés es el idioma oficial de Belice, al ser una excolonia británica, siendo el único caso en un país centroamericano (véase: Inglés de Belice). Asimismo, es el idioma principal de la educación pública.

  4. 4 de feb. de 2016 · Belice es el único país de América Central que tiene el inglés como idioma oficial, por su pasado colonial británico. Además del inglés, se habla el español, el criollo beliceño y varios idiomas indígenas como el maya, el garífuna y el chino.

  5. Belice tiene dos idiomas oficiales: el inglés y el español. Además, se hablan el kriol, el garifuna, el mopán y otros idiomas en el país multicultural.

  6. 1 de ago. de 2023 · Belice es el único país en Centroamérica donde el inglés es el idioma oficial. El español es el segundo idioma más común, seguido por el criollo, las lenguas mayas, el alemán y el garífuna.

  7. La lengua creole del país, el inglés criollo (similar a los dialectos criollos de las islas del Caribe de habla inglesa) es la lengua materna del 32,9% de la población. El idioma oficial de Belice es el inglés. El castellano lo habla un 56.6% de la población y el inglés un 62.9%.