Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La principal y primera consecuencia fisiopatológica del cortocircuito de I-D es el hiperflujo pulmonar , cuya cuantía va a ser directamente proporcional a la magnitud del cortocircuito.

  2. 8 de feb. de 2023 · CORTOCIRCUITO FISIOLÓGICO Siempre que el cociente Va/Q esté debajo de lo normal, existe una ventilación inadecuada para oxigenar a TODA la sangre que fluye por los capilares alveolares por lo que cierta fracción de sangre no realiza intercambio gaseoso; se le llama sangre derivada.

  3. Un cortocircuito cardíaco (también llamado shunt cardíaco por su nombre en inglés) es un patrón de flujo sanguíneo en el corazón que se desvía del circuito normal del aparato circulatorio. Puede ser descrito como de derecha a izquierda, de izquierda a derecha o bidireccional, o como sistémico a pulmonar o pulmonar a sistémico.

  4. gradiente en circunstancias normales es debido a una pequeña cantidad de cortocircuito pulmonar (shunt anatómico) y a diferencias regionales en la relación ventilación/perfusión. Este gradiente (diferencia alveolo-arterial; D(A-a)O2) se calcula por la diferencia entre la PAO2 obtenida por la ecuación del gas alveolar y la presión

  5. El shunt o cortocircuito sanguíneo fisiológico es definido como un incremento en la D(A-a)0 2 durante la respiración con aire ambiente, y es debida al shunt anatómico derecho izquierdo, o por una perfusión continuada de unidades pulmonares no ventiladas (V/Q=0) .

  6. El cortocircuito es el mecanismo principal que explica la hipoxemia en el edema pulmonar severo de origen cardiogénico y no cardiogénico, y es la principal anormalidad observada en neumonías y atelectasias.

  7. Las salas de operaciones y de cuidados intensivos están repletas de equipo biomédico que miden en tiempo real parámetros fisiológicos respiratorios, cardiovasculares, metabólicos, etc. El mismo escenario aplica en el seguimiento de pacientes con enfermedades respiratorias.