Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los efectos del nepotismo van más allá de la mera ineficacia administrativa, al ser un factor que puede incentivar la corrupción política y la prevaricación, socavando los principios de transparencia y equidad que deben regir la función pública.

  2. Actúa en escenarios como: tráfico de influencias, conflicto de intereses, donación en campañas electorales, malversación de fondos, partidas presupuestarias secretas, enriquecimiento ilícito, soborno, extorsión, arreglos, colusión, clientelismo, nepotismo y compra de votos (Cardona et al., 2018).

  3. 8 de feb. de 2022 · El nepotismo es la conducta impropia de un funcionario que busca favorecer a familiares o amigos en la ocupación de un cargo dentro del Estado, ya que trasgrede principios y valores en la...

  4. Sobornos, malversación, nepotismo y tráfico de influencias en los procesos de toma de decisión son algunas de las manifestaciones típicas de esta somatización del mal gobierno. En Perú, la octava economía de más rápido crecimiento en el mundo, la corrupción es un serio problema.

  5. Definida la corrupción política se presentan las diferentes formas que ésta adopta: la corrupción en la función legislativa, el clientelismo, y la financiación corrupta.

  6. La corrupción política presenta diversas definiciones en la doctrina según se enmarque en términos legales estrictamente o abarque a supuestos de moral pública. De ahí deriva también la mayor o menor extensión del abanico de tipos de corrupción política y sus causas.

  7. Es probable que en la cultura política mexicana el nepotismo (según se desprende de los sondeos de opinión, de la historia política del país y de las declaraciones explícitas de varios ex presidentes) no sea socialmente considerado como una forma de corrupción.