Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de feb. de 2023 · Podemos entender al control difuso, en líneas generales, como un acto complejo y extraordinario, sujeto a requisitos para su aplicación, la cual consiste en inaplicar de manera particular, una norma para salvaguardar la supremacía constitucional, y de esta manera no ir en contra de la norma base del Estado.

  2. Ante cualquier contradicción, ya sea formal o material, de una norma de rango de ley, se puede usar el control difuso o concentrado. A pesar de ello, existen diferencias claras en cuáles son los...

  3. 21 de jul. de 2011 · El control difuso es un modelo de justicia constitucional que permite a cualquier juez inaplicar una norma inconstitucional o contraria a los tratados internacionales. Se explica cómo se instauró en México a través de una resolución de la Corte que cambió la interpretación del artículo 133 constitucional.

  4. Es la potestad que tiene todo juez de la República, en los asuntos sometidos a su consideración, de señalar que una norma jurídica de cualquier categoría, bien legal o sub legal, es incompatible con el texto constitucional, procediendo dicho juzgador, bien de oficio o a instancia de parte, a desaplicar….

  5. 6 de may. de 2013 · En el Perú, si bien históricamente solo los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial podían aplicar el control difuso, durante el devenir de los años, otros órganos han venido realizado control difuso de la constitucionalidad de las normas legales; así el Tribunal Constitucional aplicó el control difuso en un proceso de control ...

  6. normativa – Control de regularidad constitucional 4. Principio pro persona – Interpretación conforme 5. Jurisprudencia Interamericana de Derechos Humanos 6. Control difuso de la convencio nalidad 7. Control de convencionalidad ex officio I. Barreto Nova, Óscar Guillermo, autor II. Her nández, Porfirio Andrés, autor III.

  7. sas conceptuales del control difuso: la presunción de constitu- cionalidad de la ley y el principio de interpretación conforme a la Constitución; el cuarto versa sobre la práctica del control