Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contrabando es el comercio de mercancías sin pagar los derechos de aduana o prohibidas por las leyes. También puede significar algo que es o tiene apariencia de ilícito, aunque no lo sea. Consulta la definición completa y los sinónimos en el diccionario de la RAE.

  2. Contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en el que se defrauda a las autoridades locales. También se puede entender como la compra o venta de mercancías evadiendo los aranceles, es decir evadiendo los impuestos.

  3. El contrabando es el comercio ilegal de mercancías que ingresan a un país sin cumplir con las normas aduaneras o fiscales. Conoce los dos tipos de contrabando, su impacto en el tesoro público y un caso emblemático de la prohibición de bebidas alcohólicas en Estados Unidos.

  4. Contrabando es el ingreso, el egreso y la comercialización clandestina de productos prohibidos o que se encuentran sometidos a derechos que son defraudados. El artículo explica el origen, la historia y la legislación del contrabando, y ofrece ejemplos de mercancías y casos de contrabando.

  5. El contrabando es la práctica ilegal de importar o exportar mercancías sin cumplir con las regulaciones legales correspondientes. Conoce sus implicaciones legales y económicas, sus métodos de operación y algunos ejemplos prácticos.

  6. Contrabando es la actividad ilegal de comerciar con productos prohibidos o sin pagar impuestos. Consulta el significado, los sinónimos y las traducciones de contrabando en varios idiomas.

  7. Contrabando es el ingreso, el egreso y la comercialización clandestina de productos prohibidos o que se encuentran sometidos a derechos que son defraudados. El acto de contrabando viola la ley y puede tener consecuencias económicas y sociales.