Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco de Paula Quirós, joven abogado , audaz y emprendedor, relacionado con los criollos limeños, contagiado de ideas demoliberales planteó una conspiración en el año 1814. Para cumplir con su cometido se puso de acuerdo con Juan Pardo de Zela, joven Teniente Coronel, quien se hallaba preso en Lima por su participación en la lucha del ...

  2. D. Conspiración de los abogados (1815-1818). Los abogados, encubiertos por su profesión, se reunieron y conspiraron juntos. Defenso-res de la justicia, no pudieron ser indiferen-tes a los derechos del hombre y el ciudadano. Estos abogados hicieron ver que la patria no era ilegal, sino completamente lícita, que la

  3. Conspiración de los abogados (1815- 1818). Los abogados, encubiertos por su profesión, se reunieron y conspiraron juntos. Defenso­res de la justicia, no pudieron ser indiferen­tes a los derechos del hombre y el ciudadano.

  4. 2 de ago. de 2023 · 1815-1818: Manuel Lorenzo Vidaurre. Conspiración de los abogados de Lima. Entre ellos Manuel Lorenzo Vidaurre. Manuel Lorenzo de Vidaurre optó por el separatismo y participó activamente en la organización del nuevo Estado. Fue presidente del Congreso Constituyente en 1827, y ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores en ese mismo año y ...

  5. 2 de oct. de 2020 · Conspiración de los abogados (1815 - 1818). Los abogados, encubiertos por su profesión, se reunieron y conspiraron juntos. Defensores de la justicia, no pudieron ser indiferentes a los derechos del hombre y el ciudadano.

  6. Episodio. Cap. 24 - La Conspiración de los Abogados. Habiendo sido disuelto el grupo conspirador de los Carolinos por el virrey Abascal, volvieron a juntarse y ahora pasaron a ser los Abogados. Eran juristas, defensores de la justicia y los derechos ciudadanos a quienes era más difícil desarticular. Escúchanos en: Ivoox. Soundcloud. Spreaker.

  7. 3. Conspiración de los Carolinos (1810-1815): Lugar: Convictorio de San Carlos (Lima) Carácter: mayor participación estudiantil de tendencia reformista Representantes: -rector: Toribio Rodríguez de Mendoza -estudiantes: José Faustino Sánchez Carrión, Manuel Pérez de Tudela, Francisco Javier Mariátegui, Manuel Lorenzo de Vidaurre,