Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2017 · ¿Qué son los ritmos biológicos? Por ritmos biológicos se entienden a las oscilaciones que se dan los niveles y variables fisiológicas dentro de un intervalo de tiempo, estas oscilaciones dependen de un cronómetro o reloj interno y de variables externas o ambientales que intervienen en su sincronización.

  2. 15 de ene. de 2021 · Los ritmos biológicos, son los que a través de su cronología influyen en los ciclos de sueño, hábitos alimenticios, digestión, secreción hormonal, temperatura del organismo y muchas otras funciones. Importante: Su alteración es justamente la que puede producir afecciones crónicas a través de ritmos alterados o desnormalizados.

  3. Ritmo biológico. Dentro de la cronobiología, un ritmo biológico es una onda de un parámetro biológico dependiente de un reloj endógeno y de sincronizadores ambientales. La actividad de cualquier ser humano es un fenómeno que se manifiesta siempre con una variación irregular y no como un proceso continuo.

  4. 21 de sept. de 2020 · Los ritmos biológicos son actividades cíclicas que son una característica básica de la vida animal. Estos son comportamientos o desarrollos que ocurren como parte de un ciclo de vida. Aquí hay una imagen de un ciclo; observe el patrón circular de principio, medio, final, y luego se repite el proceso.

  5. Los ritmos biológicos son oscilaciones que se dan en los niveles y variables fisiológicas de nuestro cuerpo dentro de un intervalo de tiempo. Estos ritmos están regulados por un reloj interno y por variables externas o ambientales.

  6. Es la ciencia que estudia los biorritmos en los animales que regulan la mayor parte de las variables de la conducta, psicológicas y bioquímicas. Los ritmos biológicos están bien caracterizados a nivel molecular. Se deben a la expresión de varios “genes reloj” y a la regulación de sus productos proteicos.