Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción: ¡La paz es un valor fundamental que todos debemos tener presente! En especial, cuando hablamos de los más pequeños de la casa. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre «La Paz para Niños». Desde su definición, hasta las diferentes formas en las que podemos fomentarla en el hogar y en la escuela.

  2. 4 de ene. de 2019 · 12 meses 12 retos familiares. Enseñemos y propongamos a los niños a vivir en paz desde nuestro empeño y ejemplo, en casa. Lidia Nieto, Periodista. En este artículo. 5 consejos para practicar y promover la paz en la familia. Beneficios de vivir y crecer en un ambiente en paz. Recursos para fomentar el valor de la paz en el hogar.

  3. Para poder tener una convivencia pacífica, para interactuar y conocer a los demás y para lograr trabajar por objetivos comunes, es importante desarrollar una serie de valores y actitudes como los que se señalan a continuación: Desarrollo del autoconocimiento y la autoestima. Tarea que niños y niñas deben emprender desde la primera infancia.

  4. 21 de sept. de 2016 · Desde Cuaderno de Valores, te ofrecemos 21 ideas que puedes hacer en familia o con amigos para promover la paz: Agradece por las cosas grandes y pequeñas que la vida te ha regalado. Aprende a decir la palabra PAZ en otros idiomas.

  5. 24 de abr. de 2018 · La infancia necesita recibir una definición de paz desde una edad temprana para aprender a vivir en armonía con el resto de las personas y, claro está, con aquellas que formarán parte de su vida diaria.

  6. Acceder al juego. La identificación de sentimientos y emociones es una habilidad básica para el desarrollo de la empatía y de actitudes y conductas de construcción de la paz, convivencia, respeto hacia los demás y buen trato.

  7. 2 de abr. de 2019 · Tener buenas habilidades de comunicación permite prevenir y resolver conflictos, reparar relaciones rotas, promover reconciliaciones y crear condiciones que lleven a la paz, ya sea en ámbito personal o grupal, y yendo más allá, nacional e internacional. Probar materias nuevas, por ejemplo la meditación.