Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. AÑO 2014. Se publica el PROY-NOM-018-STPS-2014. Objetivo: Modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2000, armonizando la información relativa a los peligros de las sustancias químicas y mezclas con el Sistema Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA).

  2. TABLAS RESUMEN DE LA CLASIFCACIÓN Y ETIQUETADO. NOTA: La codificación de las indicaciones de peligro se explica con más detalle en el anexo 3 (sección 1). Los códigos de indicación de peligro deben utilizarse únicamente a efectos de referencia.

  3. Este documento permitirá encontrar los aspectos técnicos necesarios para clasificar e identificar a las sustancias peligrosas, de conformidad con la Ley del Medio Ambiente y los Convenios Ambientales Multilaterales que velan por el manejo racional de las sustancias peligrosas, incluidos los desechos peligrosos. 1.

  4. 1. El “Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos” (SGA) que se describe en este documento es el resultado de más de una década de trabajo. En su elaboración participaron expertos de distintos países, organizaciones internacionales y otras entidades interesadas, con experiencia en diferentes

  5. Toda sustancia o mezcla que, mezclada con celulosa en la proporción de 4 a 1 o de 1 a 1, en masa, tiene un tiempo medio de combustión igual o inferior al de una de bromato de potasio y celulosa en proporción de 3 a 7, en masa, y no cumple los criterios de las categorías 1 y 2. Indicación de peligro.

  6. Categorías de peligro. Las sustancias se consideran peligrosas si presenten alguna de las características de peligro establecidas de acuerdo con las propiedades fisicoquímicas, toxicológicas (efectos sobre la salud) y ecotoxicológicas (efectos sobre el medio ambiente).