Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los animales “mutantes” de Chernobyl: arañas “confundidas” y ranas más oscuras. La explosión nuclear más grave de la historia dejó más de 116 mil evacuados y una zona de exclusión donde casi no hay habitantes; a 36 años del accidente, la flora y la fauna refleja el impacto. 31 de diciembre de 202217:21. Lucía Fortin. LA NACION.

  2. 26 de abr. de 2023 · Las mutaciones más sorprendentes que han surgido en Chernobyl. Tras la explosión de Chernobyl, muchos seres vivos han proliferado, algunos por mutaciones de la radiación y otros por otros...

  3. 27 de abr. de 2022 · Los animales “mutantes” de Chernóbil: arañas “confundidas” y ranas más oscuras. La explosión nuclear más grave de la historia dejó más de 116 mil evacuados y una zona de exclusión donde casi...

  4. Los animales “mutantes” de Chernóbyl: conoce a las especies que habitan en la zona de exclusión. Este accidente nuclear ocurrió hace 37 años. Murieron 31 personas por la explosión. No obstante, la radiación causó severos daños y varias décadas después aún tiene secuelas negativas entre los animales que viven en la zona. Hernán Lameda. Compartir:

  5. 27 de abr. de 2023 · La mayoría de los animales que habitan en Chernobyl presentan ausencia general de efectos negativos de la radicación. Sin embargo, se encontró modificaciones en algunas especies: Perros

  6. Las mutaciones que se han presentado en los animales de Chernóbil, 36 años después de la tragedia. Científicos y expertos han analizado las afectaciones a la fauna en la zona inhóspita. 24 de...

  7. 1 de oct. de 2023 · Algunas de ellas se materializan en diferentes formas de cáncer, mutaciones, cataratas, depresión, etc. Fuera de una visión que nos lleva a empatizar con nuestros congéneres afectados, no podemos dejar de lado a la fauna que también quedó alterada por Chernóbil. ¿Qué pasó con la fauna de Chernóbil?