Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el periodo inmediatamente posterior al accidente, una zona de unos diez kilómetros cuadrados pasó a denominarse el «Bosque Rojo», porque muchos árboles adoptaron un color marrón rojizo y murieron tras haber absorbido altos niveles de radiación.

  2. Chernóbil: 37 años después del peor accidente nuclear del mundo. Aunque hubo evacuaciones masivas después de la catástrofe radiactiva, Chernóbil nunca quedó deshabitado por completo. En un nuevo aniversario del trágico accidente, National Geographic repasa los sucesos. Por Jennifer Kingsley. FOTOGRAFÍAS DE Pierpaolo Mittica, Parallelozero.

  3. Después del desastre, un área de cuatro kilómetros cuadrados de pinos en las cercanías del reactor adquirieron un color marrón dorado y murieron, adquiriendo el nombre de « Bosque Rojo ». 48 En un radio de unos 20 o 30 kilómetros alrededor del reactor se produjo un aumento de la mortalidad de plantas y animales, así como ...

  4. 25 de abr. de 2021 · Chernóbil: la vida 35 años después del peor accidente nuclear de la historia. Han pasado 35 años desde que comenzó el peor accidente nuclear que ha habido hasta ahora en el mundo. En la noche...

  5. El desastre ocurrió cerca de la ciudad de Chernóbil en la ex URSS, que invirtió mucho en energía nuclear después de la Segunda Guerra Mundial. En 1977, los científicos soviéticos comenzaron a instalar cuatro reactores nucleares RBMK en la central de energía nuclear, que se encuentra justo al sur de la actual frontera entre Ucrania y ...

  6. 22 de abr. de 2024 · Hace 30 años, los operadores cometieron en la sala de control del reactor número cuatro de la Central Nuclear V.I. Lenin de Chernobil , una serie de errores fatales. La explosión subsiguiente aún arruina la tierra y muchas vidas. No te pierdas las espeluznantes fotografías del desastre.