Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra chévere es un neologismo originario de la lengua efik introducido en el Caribe, especialmente en países como República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Colombia, Panamá pero mayormente utilizado en Venezuela y sus comienzo en el siglo XIX por inmigrantes africanos provenientes de Nigeria. [1]

  2. 1. adj. Ant., Bol., Col., El Salv., Hond., Pan., Perú y Ven. Estupendo, buenísimo, excelente. 2. adj. Ant., Bol., Ec., Hond., Méx., Pan., Perú y Ven. Primoroso, gracioso, bonito, elegante, agradable.

  3. 31 de ene. de 2019 · Es probable que hayas escuchado o leído chévere en muchos sitios. Pero ¿sabes de dónde viene la palabra? En BBC Mundo investigamos en el marco del Hay Festival Cartagena.

  4. En algunos países, chévere es un adjetivo que se emplea para calificar a lo excelente, agradable o bonito. Por ejemplo: “¿En serio has ganado el primer premio? ¡Chévere!”, “Este lugar es bien chévere”, “Pasamos un momento chévere en la casa de mis tíos”.

  5. chévere . adj. amer. Gracioso, bonito, elegante, agradable: ¡qué chévere volver a verte! amer. Excelente.

  6. 1. persona que es indulgente y apreciado por mucha gente Es tolerante y chévere. 2. persona, cosa, situación que es bueno, excelente música chévere. 3. persona que tiene actitud de superioridad frente a los demás Está muy chévere desde que volvió de la capital.

  7. chéveres. 1. De muy buena calidad o factura . Ámbito: Antillas, Caribe, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, El Salvador. Sinónimos: bacán (Argentina, Chile, Ecuador, Perú), bacano (Colombia), chido (México), excelente, fetén (España), guay (España), padre (México) Ejemplo: se hizo un silencio ...

  1. Otras búsquedas realizadas