Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, por su sigla en inglés) proporciona información sobre las causas, la prevención, el diagnóstico y el trata-miento de la anemia y otras enfermedades de la sangre.

  2. www.elsevier.es › es-revista-medicina-familia-semergen-40-pdf-S1138359303742543Anemias - Elsevier

    Una empresa de análisis de la información¿Qué son las anemias y cómo se clasifican? ¿Qué síntomas y complicaciones pueden provocar? ¿Cómo se diagnostican y tratan? Estas y otras preguntas se responden en este artículo, que ofrece una visión general y actualizada de las anemias, sus causas, manifestaciones y opciones terapéuticas. Además, se incluyen referencias a otras ...

  3. Aproximadamente la mitad de las anemias son causadas por deficiencia de hierro. Otras causas frecuentes de anemia son hemoglobinopatías (drepanocitosis, talasemias) y malaria 1. En el Perú, la anemia es un problema de salud pública considerado grave especialmente en niños.

  4. www.elsevier.es › es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-anemias-13061904Anemias | Farmacia Profesional - Elsevier

    Las principales causas son la falta de hierro a partir de la alimentación, la absorción inadecuada de hierro o la pérdida de sangre, por ejemplo a través de la menstruación o una hemorragia interna.

  5. La deficiencia de hierro es la causa más frecuente de anemia en el niño, observán- dose en mayor medida en edad preescolar, especialmente entre los 6 y 24 meses de edad.

  6. Debe señalarse que el 75% de todas las anemias hospitalarias son causadas por deficiencia de hierro (IDA) o anemia de los procesos crónicos (ACD) (siglas en inglés por uso frecuente). ¿Qué tan buenas son nuestras herramientas para el diagnóstico de los diferentes tipos de anemias?

  7. La anemia tiene tres causas principales: 1 Baja producción de glóbulos rojos. Para producir sangre saludable, su cuerpo necesita un equilibrio adecuado de hormonas, especialmente la eritropoyetina, una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos.