Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2023 · Según esto, la llegada de los primeros pobladores de América se habría producido mucho antes de lo que sugieren los yacimientos de Clovis; tal vez hasta 40.000 años atrás . Las islas Channel, en California (EE. UU.), están en la vía costera del poblamiento americano. Los útiles hallados aquí se han fechado entre 10.500 y 11.000 ...

  2. 22 de may. de 2024 · Los primeros caballos y yeguas pisaron suelo americano en 1493 durante una de las expediciones de Cristóbal Colón al continente. Éstos venían acompañados de otros animales como perros, cerdos, gallinas, cabras y ovejas. Los reportes de la cantidad de caballos y yeguas que llegaron con los españoles son tan diversos como las ...

  3. En este medio floreció en toda América, una población de grandes herbívoros hoy extintos, tales como el Mastodonte, el perezoso gigante, el caballo americano o el camello americano.Las migraciones de estos animales desde Asía, vía el corredor de tierra que la unía con América en lo que hoy es el estrecho de Bering,

  4. 10 de abr. de 2020 · Los caballos poblaron el continente americano en tiempos remotos, tal y como acreditan vestigios arqueológicos. Pero se extinguieron hace unos diez mil años por causas desconocidas. Su historia en el Nuevo Continente volvió a comenzar con la orden de los Reyes Católicos de mandar a sus nuevas posesiones veinte caballos y cinco ...

  5. Los animales más comunes que llegaron a América junto con los primeros pobladores fueron los caballos, las vacas, los cerdos y las ovejas. Estos animales fueron traídos por los europeos durante la época de la colonización y tuvieron un gran impacto en la forma en que se desarrolló la agricultura y la ganadería en el continente.

  6. Los primeros pobladores de América, según la teoría más aceptada, llegaron a través del estrecho de Bering, que se encuentra entre Siberia y Alaska. Sin embargo, todavía es objeto de discusión.

  7. Hippidion (que significa 'caballito') es un género extinto de caballo endémico de América del Sur. Habitó durante el Pleistoceno, con el registro más antiguo hace 2,5 millones de años, 1 2 hasta su extinción en el Holoceno temprano, hace 8500 años. 3 Todas las distintas especies del género Hippidion, tenían el tamaño aproximado de un burro...