Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un balance hídrico positivo puede tener consecuencias tanto positivas como negativas. Entre los beneficios se encuentran: Reabastecimiento de recursos hídricos y aumento de los niveles de agua en lagos, ríos y acuíferos. Disponibilidad de agua para el riego de cultivos y el consumo humano.

  2. Al analizar el balance hídrico al tercer día de estancia en la UCI, nuevamente observamos una mayor supervivencia en el grupo con un balance hídrico negativo a neutro con respecto al grupo con un balance hídrico positivo, con una supervivencia de 72.7 y 7.7% respectivamente, llamando la atención que nuevamente es independiente de la ...

  3. Un balance positivo de agua significa que la cantidad de agua que tenemos es mayor que la cantidad que hemos utilizado. La huella hídrica es el volumen total de agua dulce utilizada para producir bienes y servicios consumidos por una persona o población.

  4. El balance hidrológico o ciclo hidrológico es el proceso que describe la circulación continua del agua en la Tierra. Este sistema abarca fenómenos como la precipitación, evaporación, infiltración en el suelo, y flujos de aguas superficiales y subterráneas.

  5. El balance hídrico representa toda la función de monitorear todos los tipos de líquidos administrados y eliminados por el paciente durante un determinado período. El mismo en condiciones normales puede recibir líquidos por vía oral, alimentos, agua endógena y exógena, y tener pérdidas por la diuresis, las evacuaciones y la parte ...

  6. El balance hídrico positivo acumulado en las primeras 72 horas se asocia con mayor mortalidad en niños con sepsis grave y choque séptico. El puntaje PELOD, la insuficiencia renal y la sobrecarga hídrica incrementan el riesgo de mortalidad en estos pacientes.

  7. El balance hídrico y de sodio (Na) dependen uno del otro. El agua corporal total representa alrededor del 60% del peso corporal en hombres (entre 50% en individuos obesos hasta 70% en personas delgadas) y cerca del 50% en mujeres.

  1. Otras búsquedas realizadas