Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2021 · La neuropsicología es la rama de la psicología que se encarga de estudiar la forma en la que el sistema nervioso, y principalmente el cerebro y sus funciones, afectan a los pensamientos, emociones y comportamientos de los individuos.

  2. 10 de jul. de 2017 · Las neurociencias, como su nombre lo indica, son una disciplina que incluye a muchas ciencias, las cuales se encargan de estudiar el sistema nervioso desde distintos puntos de vista, contribuyendo así a un mejor entendimiento y comprensión del mismo: hablamos de la neurología, psicología, biología, química, farmacología, genética, entre otras.

  3. La neuropsicología es la ciencia que estudia los efectos que producen una lesión o daño cerebral en las estructuras del sistema nervioso central. Estas lesiones provocan cambios en los procesos cognitivos, emocionales y psicológicos.

  4. En este artículo se presentan tres conceptos que son fundamentales en la formación teórica neuropsicológica: datos histó-ricos en el estudio del cerebro humano, evaluación neuropsicológica de las funciones cerebrales y la rehabilitación neuropsi-cológica de las funciones cerebrales.

  5. Evaluar un amplio espectro de funciones cognoscitivas en pacientes psiquiátricos, geriátricos, neurológicos y pacientes con diversos problemas médicos.

  6. Los procesos psicológicos que se evalúan. Las personas pueden presentar una disfunción en cualquier función psicológica superior humana, en tanto todas ellas tienen su correlato neurobiológico en el sistema nervioso central que podría verse alterado.

  7. La neuropsicología es una rama de las neurociencias que estudia el sistema nervioso de los organismos vivos, humanos y no humanos, en relación con la conducta.