Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La asfixia perinatal se puede definir como la agresión producida al feto o al recién nacido (RN) por la falta de oxígeno y/o la falta de una perfusión tisular adecuada. Esta defini-ción patogénica no es operativa en la clínica.

  2. ascon.org.co › wp-content › uploadsCONSENSO DE EXPERTOS

    La incidencia de la asfixia perinatal en general es de 45-50 por cada 1000 nacidos vivos (1,2). La asfixia severa ocurre en 5-7 de cada 1000 nacimientos. Por otra parte, la incidencia de la encefalopatía Hipóxico isquémica (EHI) es de 1,0-1,5 por 1000 nacidos vivos (1,2).

  3. ASFIXIA PERINATAL. Dra. Daniela Sandino P. . I. Definición: . Síndrome clínico secundario a la hipoxia e isquemia tisular, provocadas por una interrupción del intercambio gaseoso durante el período perinatal (previo, durante o posterior al parto).

  4. La asfixia del recién nacido es una condición que se presenta durante el trabajo de parto, el parto o los minutos posteriores al nacimiento, por una alteración grave en el intercambio gaseoso que puede ocasionar daño multiorgánico, secuelas graves o muerte1.

  5. cidos prematuros, el riesgo de alteraciones neurológicas severas es mayor cuando hay asfixia perinatal. El diagnóstico de asfixia perinatal se basa en diferentes criterios que incluyen evidencia de depresión cardio-respiratoria, acide-mia (definida como hallazgo de pH en sangre arterial menor de 7

  6. 13 de nov. de 2012 · Asfixia moderada: pueden aparecer apnea, convulsiones y disminución de los reflejos, y tienden a remitir en las primeras dos semanas. Asfixia severa: incluye estado de coma, respiración irregular y perturbación del movimiento ocular, entre otros síntomas graves.

  7. La asfixia representa una de las principales causas de muerte en el periodo neonatal, la Organización Mundial de la Salud ha estimado que más de un millón de recién nacidos sobreviven a la asfixia, mismos que presentan secuelas como: parálisis cerebral infantil, problemas de aprendizaje y problemas del desarrollo físico y mental.