Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ammonites descritas en la quebrada Tocuco, se sugiere una plataforma carbonatada que se desarrolla en mares de ~100 m de profundidad, lo cual coincide muy bien con las litofacies de calizas (cf. Quispe et al., Este congreso). (iii) Los estudios bioestratigráficos basados en ammonites

  2. Las fangolitas se caracterizan por más altos contenidos de SiO 2, Al 2 O 3, K 2 O, TiO 2, inmóviles como Th, Lu, Hf, Sc y Zr, y tierras raras (en especial las pesadas). El Sr, por su afinidad con el Ca, aumenta su proporción en las sedimentitas margosas.

  3. Los amonites llegaron a su fin hace 66 millones de años, durante el evento de extinción masiva más reciente del planeta. En los días finales del Cretácico, un asteroide de 12 kilómetros de ancho se estrelló contra la Tierra y mató a más de las tres cuartas partes de todas las especies del planeta.

  4. La Formación Chocolate (Jurásico inferior-Sinemuriano), descrita por primera vez en esta parte, está compuesta de areniscas arcósicas, areniscas tobáceas, limolitas, lutitas, calizas, limolitas con fósiles de ammonites en buen estado de preservación.

  5. Esta sección se compone de importantes espesores de lutitas, lutitas concrecionales, fangolitas y margas oscuras, a veces estériles y otras con abundantes bivalvos y ammonites. Aparecen también intercalaciones delgadas de 'packstones' y 'wackestones', y de psamitas piroclásticas de grano fino.

  6. En razón de el presente boletín, ello muestra la gran variedad de ammonites existentes en el territorio peruano, resaltando información útil para su identificación en el campo y valoración datacional de los diversos estratos que los contienen.

  7. Las lutitas del miembro La Virgen afloran en la falda NW del Morro Solar, conocido como Soldado Heroic; hacia arriba pasan gradualmente a areniscas finamente estratificadas de grano muy pequeño que constituyen los estratos inferiores de la formación La Herradura suprayacente.