Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jul. de 2023 · La esencia del principio básico de Peter Drucker: Administración por Objetivos, es determinar objetivos conjuntos y proporcionar retroalimentación sobre los resultados. Establecer objetivos desafiantes pero alcanzables, promueve la motivación y el empoderamiento de los empleados.

  2. 20 de jul. de 2018 · Administración por objetivos (APO) es una expresión acuñada en La práctica de la administración por Peter Drucker, en 1955. Se refiere a un procedimiento que se sugiere en la aplicación práctica del proceso de planear, organizar, dirigir y controlar.

  3. Desde luego, la administración por objetivos se popularizo con Peter Drucker en su obra The Practice of Management el año de 1954. Es una herramienta muy eficaz porque empieza con el establecimiento de las metas y objetivos, y termina con la evaluación del desempeño.

  4. Se puede decir que la Administración por Objetivos (APO) fue mencionada por primera vez por Peter Drucker en su libro The Practice Of Management publicado en 1954. La APO ha adquirido notablemente popularidad, en especial en las grandes organizaciones, aunque no excluye las organizaciones pequeñas o medianas.

  5. La Teoría de la Administración por Objetivos (APO) surgió en la década de 1950, propuesta por Peter Drucker. Esta teoría establece que la administración eficaz se basa en la definición clara de objetivos y en la evaluación constante de los mismos.

  6. 22 de jul. de 2018 · La administración por objetivos (APO) es una expresión acuñada por Peter Drucker (1909-2006) en 1955, en su libro La práctica de la administración. La APO es un procedimiento que se sugiere para aplicar en la práctica el proceso de planear, organizar, ejecutar y controlar.

  7. El término "administración por objetivos" fue popularizado por Peter Drucker en su libro de 1954 The Practice of Management. [1] La esencia de la APO es el establecimiento de metas participativas, la elección de curso de las acciones y la toma de decisiones.