Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por Facundo Valderrama. Desde el ascenso de la protesta el viernes 18 de octubre hasta este instante, la canción que más ha identificado al pueblo chileno que protesta contra las diferentes aristas del modelo neoliberal y contra la enorme desigualdad en el el país, ha sido sin duda "El derecho de vivir en Paz", de Víctor Jara.Esto especialmente luego de que el gobierno de Sebastián ...

    • Vietnam

      Periódico Resumen, es un proyecto desarrollado por Resumen...

    • Chile

      Si bien siempre se ha sabido que el golpe de Estado fue una...

    • Derechos Sociales

      Corte de Santiago declara admisible recurso de protección...

  2. La paz, explicada a los niños, se puede definir como un estado de calma, equilibrio y estabilidad, ya sea personal, social o internacional, también como la ausencia de violencia, inquietud y conflictos.

  3. 27 de dic. de 2012 · La paz es un concepto mucho más amplio y positivo que engloba el derecho a ser educado en y para la paz; el derecho a la seguridad humana y a vivir en un entorno seguro y sano; el derecho al desarrollo y a un medio ambiente sostenible; el derecho a la desobediencia civil y a la objeción de conciencia frente a actividades que ...

  4. La legalidad y el respeto a los derechos de todos, marcan las pautas para vivir en forma armónica. La paz no es una moda o un estilo de vida. La paz es un derecho universal, enseñemos que la paz se logra con acuerdos y límites. La paz es una decisión.

  5. 27 de may. de 2022 · En este vídeo descubrimos con Ody la importante relación que existe entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el derecho a la paz de todos los niños, niñas y adolescentes del mundo. No sólo las guerras frenan el desarrollo: la no-violencia es clave para impulsar el desarrollo en el día a día.

  6. Sin embargo, Fredo visita una escuela donde la paz es la norma y donde los niños y niñas aprenden que tenemos derecho a vivir sin violencia y que optar por la paz es de valientes. Este proyecto se desarrolla en la Colonia de Chamelecón, en el distrito de San Pedro Sula.

  7. La paz es una manera de con-vivir, de vivir con otras personas. Los seres humanos siempre estamos compartiendo espacios, desde el más pequeño que podría ser el familiar, pasando por el barrio, la ciudad, hasta el planeta mismo. Esto significa que hablamos de paz cuando nos referimos a las relaciones entre seres humanos.