Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como recordamos Leguía ocupó la presidencia durante la República Aristocrática (1908- 1912) con el apoyo civilista de José Pardo, de quien fue ministro de hacienda. En 1919 Leguía canceló la República Aristocrática, derrocando al mismo José Pardo.

  2. El Oncenio de Leguía (1919-1930) fue un periodo de la historia de Perú que estuvo marcado por el gobierno autoritario de Augusto B. Leguía. Este periodo se caracterizó por una larga duración y por una serie de cambios políticos, económicos y sociales en el país.

  3. El Oncenio de Leguía fue la época del gobierno de Augusto Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930. Se caracterizó por el desplazamiento del civilismo como fuerza política predominante, el culto a la personalidad y un estilo de gobierno dictatorial y populista.

  4. A principios de 1919, Leguía retornó al Perú. Gobernaba entonces el civilista José Pardo y Barreda en segundo mandato, quien próximo a terminar su periodo, convocó a elecciones presidenciales, siendo una vez más Ántero Aspíllaga el candidato gobiernista.

  5. EL ONCENIO DE LEGUÍA (1919 - 1930) Indice - Historia del Perú. I. ASPECTO POLÍTICO. El oncenio de Leguía, bautizado por él mismo como "La Patria Nueva", significó el final de la supremacía política de la oligarquía civilista, la cual pasó a ser hostilizada duramente por el régimen.

  6. 23 de jun. de 2019 · El Dominical. Historia: Se cumplen 100 años del golpe de Leguía. El 4 de julio de 1919, Augusto B. Leguía decidió dar un golpe de Estado para acelerar y asegurar su llegada al poder. Ese...

  1. Búsquedas relacionadas con 1919 leguía

    1919 augusto de leguía
    1919-1930: augusto b. leguía
  1. Otras búsquedas realizadas