Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    José Asunción Silva

Resultado de búsqueda

  1. José Asunción Salustiano Facundo Silva Gómez (Bogotá, 27 de noviembre de 1865 Bogotá, 23 de mayo de 1896), fue un escritor y poeta colombiano, considerado uno de los más importantes poetas que introduce los cánones modernos en la literatura colombiana.

  2. 15 de dic. de 2022 · José Asunción Silva (1865-1896) fue un escritor y poeta colombiano cuya obra está considerada como una de las más sobresalientes del siglo XIX. La creación literaria de este autor estuvo enmarcada dentro de la corriente modernista.

  3. José Asunción Silva (Bogotá, 1865 - 1896) Poeta colombiano. En la historiografía literaria suele reconocérsele como el gran iniciador del modernismo hispanoamericano, tendencia literaria que alcanzaría su culminación en la obra del nicaragüense Rubén Darío.

  4. enciclopedia.banrepcultural.org › index › José_Asunción_SilvaBiografía de José Asunción Silva

    José Asunción Silva (noviembre 27 de 1865 - mayo 24 de 1896) fue un poeta, escritor, articulista y comerciante bogotano, pionero del modernismo en Colombia y uno de los nombres fundamentales en la historia literaria de América Latina.

  5. José Asunción Silva (1865-1896) es el poeta colombiano más reconocido de todos los tiempos. De acuerdo a algunos críticos, su poesía no ha sido superada aún por ningún poeta colombiano. El corte romántico y musical de sus poemas más tempranos dieron el tono característico de la poesía colombiana.

  6. José Asunción Silva fue un destacado poeta, novelista y diplomático colombiano nacido el 27 de noviembre de 1865 en Bogotá. Considerado uno de los exponentes más importantes del modernismo en la literatura hispanoamericana, su vida estuvo marcada por una intensa pasión por las letras y una trágica muerte que lo convirtió en un icono de ...

  7. Silva, José Asunción, 1865-1896. Fecha. 1965. Editorial. Talleres tipográficos del Banco de la República. Descripción. Este volumen, editado por el Banco de la República en 1965, apareció en vísperas de la conmemoración del primer centenario del nacimiento de José Asunción Silva.