Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hippolyte Adolphe Taine, o Hipólito Taine como es citado en las obras traducidas al español 1 ( Vouziers, Ardenas, 21 de abril de 1828 - París, 5 de marzo de 1893), fue un filósofo, crítico e historiador francés; es considerado uno de los principales teóricos del naturalismo.

  2. Resumen de la vida y obra del filósofo, crítico e historiador francés Hippolyte Taine (1828-1893), autor de De la inteligencia y Los orígenes de la Francia contemporánea. Conoce sus viajes, sus influencias y sus aportes al determinismo, el naturalismo y el estudio del arte.

  3. Fundador de una psicología inspirada en Étienne Bonnot de Condillac y John Stuart Mill, basada en la fisiología y la lingüística. Expuso en su libro Filósofos franceses del siglo XIX (1857), un plan para la aplicación de métodos científicos en el estudio de la naturaleza humana y de la historia.

  4. Hippolyte Adolphe Taine ( French pronunciation: [ipɔlit adɔlf tɛn], 21 April 1828 – 5 March 1893) was a French historian, critic and philosopher. He was the chief theoretical influence on French naturalism, a major proponent of sociological positivism and one of the first practitioners of historicist criticism.

  5. Filósofo e historiador positivista francés nacido en Vouziers (Ardennes). Estudió en la Escuela Normal y después de un período com profesor en los liceos de Nevers y Poitires, acabó su doctorado en la Sorbona. Su estudio Ensayo sobre las fábulas en la literatura inglesa (1863) le dieron a conocer.

  6. Hippolyte Adolphe Taine, o Hipólito Taine como es citado en las obras traducidas al español, fue un filósofo, crítico e historiador francés; es considerado uno de los principales teóricos del naturalismo. «Fue una de las figuras más influyentes de la vida intelectual de su época».

  7. Hippolyte Taine (born April 21, 1828, Vouziers, Ardennes, France—died March 5, 1893, Paris) was a French thinker, critic, and historian, one of the most-esteemed exponents of 19th-century French positivism. He attempted to apply the scientific method to the study of the humanities.

  1. Otras búsquedas realizadas