Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lydia Ernestine Becker (24 de febrero de 1827 – 18 de julio de 1890) fue una líder del primer movimiento sufragista británico, así como una científica amateur con intereses en biología y astronomía. Es conocida por fundar y publicar el Women's Suffrage Journal entre 1870 y 1890.

  2. 24 de feb. de 2015 · La sufragista y científica amateur Lydia Becker (1827-1890) nació un 24 de febrero. Estudió botánica y se interesó también por la astronomía, manteniendo correspondencia con Charles Darwin. En 1866, se convirtió en activista pro-sufragio y fundó el Manchester Women’s Suffrage Committee .

  3. en.wikipedia.org › wiki › Lydia_BeckerLydia Becker - Wikipedia

    Lydia Ernestine Becker (24 February 1827 – 18 July 1890) was a leader in the early British suffrage movement, as well as an amateur scientist with interests in biology and astronomy.

  4. 23 de may. de 2016 · De Lydia Becker se ha escrito que fue el motor del movimiento sufragista británico del siglo XIX. Se trataba de una personalidad muy especial. Tuvo importantes discrepancias con otras feministas por su oposición a la idea de que hay una condición femenina esencial.

  5. 8 de may. de 2016 · Es fácil deducir que Lydia Becker habría podido ser una científica importante de haber contado con una buena formación en ciencias. Ella parecía ser muy consciente de las limitaciones que sufría y en cierto modo fue esa consciencia lo que la condujo a promover con tesón la educación de las chicas.

  6. www.wikiwand.com › es › Lydia_BeckerLydia Becker - Wikiwand

    Lydia Ernestine Becker fue una líder del primer movimiento sufragista británico, así como una científica amateur con intereses en biología y astronomía. Es conocida por fundar y publicar el Women's Suffrage Journal entre 1870 y 1890.

  7. 3 de dic. de 2022 · Lydia Becker difería de muchas de las primeras feministas en su disputa sobre la feminidad esencializada. Argumentaba que no había una diferencia natural entre el intelecto de hombres y mujeres, Becker fue un firme defensor de un sistema educativo sin género en Gran Bretaña.