Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Elena Delfina Garro Navarro (Puebla, 11 de diciembre de 1916-Cuernavaca, 22 de agosto de 1998), conocida como Elena Garro, fue novelista, dramaturga, guionista, periodista y escritora mexicana. [1] Está comúnmente relacionada con el realismo mágico y es considerada una renovadora de la literatura fantástica , si bien ella misma ...

  2. 8 de ago. de 2023 · Conoce la vida y la obra de Elena Garro, una de las escritoras mexicanas más destacadas del siglo XX. Descubre su matrimonio con Octavio Paz, sus viajes, sus problemas y su estilo literario.

  3. 22 de ago. de 2021 · Conoce la vida y obra de Elena Garro, una de las máximas exponentes del realismo mágico en México. Descubre sus novelas, cuentos, obras de teatro y guiones, así como su matrimonio con Octavio Paz y su legado literario.

  4. Elena Garro. (11/12/1916 - 22/08/1998) Escritora mexicana. – La memoria es la maldición del hombre –. Considerada precursora del realismo mágico. Obras: La culpa es de los tlaxcaltecas, Los recuerdos del porvenir... Movimiento: Realismo mágico. Padres: José Antonio Garro Melendreras y Esperanza Navarro. Cónyuges: Octavio Paz (m. 1937–1959)

  5. Biografía de Elena Garro. Escritora y dramaturga mexicana, Elena Garro estudió literatura en Ciudad de México, donde conoció a Octavio Paz, con el que contrajo matrimonio para divorciarse en 1959. En 1968 se exilió de México por conflictos con círculos intelectuales mexicanos, pero volvió a Cuernavaca donde murió en 1998 debido a un ...

  6. 13 de feb. de 2020 · Conoce la trayectoria de la escritora mexicana Elena Garro, considerada la creadora del realismo mágico y una renovadora de la literatura fantástica. Descubre sus novelas, cuentos y obras de teatro que mezclan la realidad y la fantasía.

  7. 13 de abr. de 2023 · Elena Garro deseó ser coreógrafa, bailarina o general, pero destacó por ser una escritora multifacética que escribió novela, teatro y ensayo histórico, recurriendo para la creación de sus distintas obras a la crónica, a la memoria y a la poesía.

  1. Otras búsquedas realizadas