Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rudolph Maurice Loewenstein 17 de enero de 1898 en Łódź, Zarato de Polonia, Imperio Ruso - 14 de abril de 1976 en Nueva York) fue un psicoanalista polaco - francés - estadounidense. 1 . Biografía. Después de estudiar medicina y neurología en Zúrich, Loewenstein fue analizado en Berlín por Hanns Sachs.

  2. Rudolph Maurice Loewenstein (January 17, 1898 – April 14, 1976) was an American psychoanalyst who practiced in Germany, France, and the United States . Biography. Loewenstein was born in Łódź, Poland (then in the Russian Empire ), to a Jewish family from the province of Galicia .

  3. Rudolph Maurice Loewenstein 17 de enero de 1898 en Łódź, Zarato de Polonia, Imperio Ruso - 14 de abril de 1976 en Nueva York) fue un psicoanalista polaco - francés - estadounidense.

  4. Varios psicólogos del yo (como los vieneses Hartmann y Kris y el polaco-francés Loewenstein) eran europeos que emigraron huyendo del nazismo y se asentaron por esto en EE. UU. Rudolph Loewenstein abordó psicoanalíticamente el tema del nazismo, la judeofobia y el exilio en su libro Psychanalyse de L'Antisemitism, donde señaló ...

  5. Resumen. La técnica de la PYC representa la forma más coherente y jerarquizada del análisis de las defensas. Con esta técnica se exploran sistemáticamente las resistencias interpuestas a la labor asociativa como método más eficaz para desentrañar el funcionamiento mental en el conflicto inconsciente.

  6. Rudolf Löwenstein (February 20, 1819, Breslau – January 6, 1891, Berlin) was a German author. When only 9 years of age he was baptized. Educated at the gymnasium at Glogau and the universities of Breslau and Berlin, he received the degree of Ph.D. in 1843.

  7. Rudolf Loewenstein es una de esas personas cuya vida, sin duda alguna, merece nuestra consideración debido al grado de influencia que tuvo en la historia.Conocer la existencia de Rudolf Loewenstein es conocer más acerca de un periodo concreto de la historia del género humano. Vida y Biografía de Rudolf Loewenstein.