Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anton van Dyck (Amberes, 22 de marzo de 1599-Londres, 9 de diciembre de 1641) fue un pintor y grabador flamenco especialmente dedicado a la elaboración de retratos. Dado que alcanzó gran fama internacional, su nombre se adaptó a diferentes idiomas: en inglés, sir Anthony van Dyck; en español, Antonio o Antón van Dick.

  2. Dyck, Anton van. Fue el pintor flamenco más importante después de Rubens en la primera mitad del siglo XVII, y para el siglo XVIII ya se le consideraba su igual. Nació en Amberes, principal centro mercantil y cultural de los Países Bajos españoles, y fue discípulo de Hendrik van Balen.

  3. Anton van Dyck (Amberes, 22 de marzo de 1599-Londres, 9 de diciembre de 1641) fue un pintor flamenco especialmente dedicado a la elaboración de retratos. Dado que alcanzó gran fama internacional, su nombre se adaptó a diferentes idiomas: en inglés, Sir Anthony van Dyck; en español, Antonio o Antón van Dick. En su lengua materna, el ...

  4. Anton Van Dyck. (Amberes, 1599-Londres, 1641) Pintor flamenco. En el panorama del siglo XVII flamenco, Van Dyck es el pintor más destacado después de Rubens, con quien no rivalizó porque ambos artistas se movieron en campos distintos: mientras el último se centró sobre todo en la pintura religiosa y mitológica (aunque cultivó todos los ...

  5. Anton van Dyck nació en Amberes, el 22 de marzo de 1599 y murió en Londres, el 9 de diciembre de 1641, muy joven a los 42 años. Se considera de la corriente del flamenco, enfatizando sus obras mayormente en la elaboración de retratos.

  6. Anton van Dyck falleció el 9 de diciembre de 1641 en Londres con tan solo cuarenta y dos años. Fue enterrado en la Catedral de San Pablo. Resumen. Destacado pintor barroco flamenco, conocido principalmente por sus retratos de la nobleza europea.

  7. Dyck, Anton van. Christopher Brown. (Amberes, 1599-Londres, 1641). Pintor, dibujante y aguafuertista flamenco. Fue el séptimo hijo de Franchois van Dyck, un próspero comerciante de paños y sedas.

  1. Otras búsquedas realizadas