Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    Joaquim Mir
    Buscar sólo Joaquín Mir

Resultado de búsqueda

  1. Joaquín Mir y Trinxet 1 (en catalán, Joaquim Mir i Trinxet) ( Barcelona, 6 de enero de 1873-Barcelona, 27 de abril de 1940) fue un pintor catalán. 2 En Olot, ciudad natal de su padre, fue introducido al paisaje de la escuela Vayreda. Consiguió varias medallas en exposiciones en Madrid y Barcelona.

  2. www.biografiasyvidas.com › biografia › mBiografia de Joaquín Mir

    Considerado como el más destacado representante del paisajismo impresionista español, Joaquín Mir destacó siempre por el cromatismo delicuescente de sus obras, auténticas sinfonías de color que, a veces, parecen apuntar a la abstracción.

  3. www.wikiwand.com › es › Joaquín_MirJoaquín Mir - Wikiwand

    Joaquín Mir y Trinxet (en catalán, Joaquim Mir i Trinxet) ( Barcelona, 6 de enero de 1873-Barcelona, 27 de abril de 1940) fue un pintor catalán. En Olot, ciudad natal de su padre, fue introducido al paisaje de la escuela Vayreda. Consiguió varias medallas en exposiciones en Madrid y Barcelona.

  4. El huerto y la ermita es así una obra fundamental de los años de formación de Mir, con la que fue premiado en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid en 1899. Mir representa el entorno de la ermita de San Medir, una zona suburbial cercana a Barcelona.

  5. Joaquín Mir. Desarrollo. Entre los paisajistas decimonónicos españoles destaca Joaquín Mir, nacido en Barcelona en 1873. En su juventud alternó el dibujo y la pintura con el negocio de bisutería y mercería de su padre.

  6. Mir y Trinxet, Joaquín. Barcelona, 1873 - Vilanova i la Geltrú (Barcelona), 1940. Por su visión del paisaje, muy personal, Mir es considerado el principal paisajista español del postimpresionismo.

  7. Mir y Trinxet, Joaquín. D. F. M. (Barcelona, 1873-Villanueva y Geltrú, Barcelona, 1940). Pintor español. Realizó estudios comerciales que simultaneó con los de pintura en la Escuela de La Lonja. Después fue alumno de los pintores Luis Graner y Antonio Caba.

  1. Otras búsquedas realizadas