Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maurits Cornelis Escher [ˈmʌurɪt͡s kɔrˈneːlɪs ˈɛʃər] ( Leeuwarden, 17 de junio de 1898- Hilversum, 27 de marzo de 1972) fue un artista neerlandés conocido por sus grabados xilográficos, sus grabados al mezzotinto y dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios.

  2. Maurits Cornelis Escher es el maestro de las figuras imposibles, las ilusiones ópticas y los mundosimaginarios. Siempre interesado por representar con tridimensionalidad espacios paradójicos que desafían a los modos tradicionales de representación, se podría decir que abrazó el relativismo de su época.

  3. Maurits Cornelis Escher (1898-1972) is one of the world’s most famous graphic artists. His art is enjoyed by millions of people all over the world. The Biography of … Copyright & Licensing. please note: All works by M.C. Escher are copyrighted.

  4. Maurits Cornelis Escher (Leeuwarden, Países Bajos, 17 de junio de 1898-Hilversum, Países Bajos, 27 de marzo de 1972), fue un artista neerlandés conocido por sus grabados xilográficos, sus grabados al mezzotinto y sus dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios.

  5. Knight (1955) and Officer (1967) of the Order of Orange-Nassau. Website. www .mcescher .com. Maurits Cornelis Escher ( Dutch pronunciation: [ˈmʌurɪt͡s kɔrˈneːlɪs ˈɛʃər]; 17 June 1898 – 27 March 1972) was a Dutch graphic artist who made woodcuts, lithographs, and mezzotints, many of which were inspired by mathematics .

  6. Maurits Cornelius Escher (Maurits Cornelis o Cornelius Escher; Leeuwarden, 1898 - Baarn, 1972) Dibujante y artista holandés. La obra de Escher, caracterizada por el estudio detallado de los efectos ópticos y del motivo decorativo, constituye una de las más originales e idiosincrásicas del siglo XX.

  7. Maurits Cornelis Escher (1898–1972), mejor conocido como M. C. Escher, fue un artista gráfico que se especializó en obras de arte de inspiración matemática. Escher creó muchos grabados y litografías que juegan con la geometría, la simetría, la perspectiva y el teselado. Primeros años.

  1. Otras búsquedas realizadas