Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Matthew Barney ( San Francisco, California; 25 de marzo de 1967) es un artista y realizador de vídeos estadounidense. Dentro de sus obras se encuentra la pentalogía del Ciclo Cremaster . Biografía. Nació en San Francisco y a partir los seis años vivió en Boise, Idaho donde más tarde sus padres se separarían.

  2. Matthew Barney (born March 25, 1967) is an American contemporary artist and film director who works in the fields of sculpture, film, photography and drawing. His works explore connections among geography, biology, geology and mythology as well as notable themes of sex, intercourse, and conflict.

  3. Matthew Barney is a contemporary artist who works with various media, such as sculpture, film, photography, and performance. His website showcases his projects, exhibitions, publications, and biography. Learn more about his creative process and his upcoming installation, Secondary, which explores the relationship between material and form.

  4. Learn about Matthew Barney, an American artist who creates multimedia installations, films, and drawings inspired by mythology, science, and sports. Explore his works online, exhibitions, publications, and interview at MoMA.

  5. Conoce la trayectoria artística de Matthew Barney, un artista que utiliza diversos medios para explorar el cuerpo, la resistencia y la transformación. Descubre sus ciclos Cremaster y Drawing Restraint, sus colaboraciones con Björk y Houdini, y sus exposiciones en todo el mundo.

  6. Conoce la vida y obra de Matthew Barney, creador del Ciclo Cremaster, una pentalogía de películas, esculturas, fotografías y dibujos que explora la trascendencia física y la anatomía. Descubre sus influencias, sus personajes y sus controversias en este artículo de Wikipedia.

  7. ocultar. El Ciclo Cremaster (en inglés The Cremaster Cycle) es un proyecto del artista visual Matthew Barney compuesto por cinco películas, esculturas, fotografías, dibujos y el cuaderno del artista. Su composición tomó ocho años, entre 1994 y 2002 culminando con una exposición en el Solomon R. Guggenheim Museum en Nueva York.