Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2020 · En esta ocasión son programas y caricaturas que vimos cuando éramos niños. Desde que regresábamos de la escuela, nos instalábamos en el sillón, prendíamos la televisión y buscábamos Canal ...

  2. 18 de sept. de 2023 · Los peores programas de televisión de todos los tiempos. #1. Velma (2023) #2. Las verdaderas amas de casa de Nueva Jersey (2009-presente) #3. Yo y el chimpancé (1972) #4. Inhumanos (2017) #5. Emily en París (2020 – Ahora) #6. Papás (2013 – 2014) #7. Mulaney (2014 – 2015) #8. Un poco tarde con Lilly Singh (2019 – 2021) #9.

  3. 14 de feb. de 2024 · Un programa de televisión bien escrito atrae al espectador y le permite sentir por sus personajes, incluso cuando dichos personajes son personas horribles. Muchos de los dramas más aclamados del siglo XXI han explorado la psicología de personajes moralmente cuestionables, desde Tony Soprano hasta Don Draper y Walter White.

  4. No todos los programas de televisión pueden ser un éxito, pero algunos son simplemente horribles. Todos los géneros son víctimas de una producción podrida, desde los reality shows hasta las comedias, y se han emitido a lo largo de décadas de historia de la televisión.

  5. Horrible Histories: Con Jim Howick, Simon Farnaby, Mathew Baynton, Martha Howe-Douglas. A group of British comedians show the sides of history they don't teach you in school. From the 'Savage Stone Age' to the 'Troublesome 20th Century', you see the full side to history.

  6. ¿Qué son los Programas de Televisión? Los programas de televisión son producciones audiovisuales diseñadas para ser emitidas en la televisión. Pueden abarcar una amplia variedad de géneros, desde drama y comedia hasta telerrealidad y documentales.

  7. 11 de dic. de 2020 · En Argentina la penetración del streaming es 78 por ciento más o menos, si una telenovela en Argentina tiene 13 puntos, se jalan los pelos de felicidad, porque es un súper archi rating. En el Perú la penetración del streaming todavía va en 15 por ciento, el 85 por ciento de los televidentes peruanos ven señal abierta.