Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Oskar Perron (Frankenthal, 7 de mayo de 1880-Múnich, 22 de febrero de 1975) fue un matemático alemán. Fue un profesor de la Universidad de Heidelberg de 1914 a 1922 y de la Universidad de Múnich de 1922 a 1951.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Oskar_PerronOskar Perron - Wikipedia

    Oskar Perron (7 May 1880 – 22 February 1975) was a German mathematician. He was a professor at the University of Heidelberg from 1914 to 1922 and at the University of Munich from 1922 to 1951.

  3. Oskar Perron was a German mathematician best known for the Perron paradox: Suppose the largest natural number is N. Then if N > 1 we have N 2 > N contradicting the definition. Hence ( !

  4. www.wikiwand.com › es › Oskar_PerronOskar Perron - Wikiwand

    Oskar Perron ( Frankenthal, 7 de mayo de 1880- Múnich, 22 de febrero de 1975) fue un matemático alemán. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Cerrar. Fue un profesor de la Universidad de Heidelberg de 1914 a 1922 y de la Universidad de Múnich de 1922 a 1951.

  5. 2 de nov. de 2015 · Los franceses Arnaud Denjoy, en 1912, y Oskar Perron, en 1914, construyeron, por separado, integrales que lograban integrar cualquier función derivada. Como ha sucedido en el desarrollo de la matemática, poco tiempo después se demostró que las integrales de Denjoy y Perron eran equivalentes, por lo que actualmente se conoce como ...

  6. Oskar Perron (* 7. Mai 1880 in Frankenthal (Pfalz); † 22. Februar 1975 in München) war ein deutscher Mathematiker. Die Vorfahren von Oskar Perron wurden in Frankreich wegen ihres Glaubens (Hugenotten) verfolgt. Über die Schweiz kamen sie nach Deutschland und ließen sich in der Nähe von Darmstadt nieder. Von dort kamen die ...

  7. El teorema de Perron-Frobenius describe las propiedades del valor propio principal y de los vectores propios correspondientes cuando A es una matriz cuadrada real no negativa. Los primeros resultados se debieron a Oskar Perron (1907) y se referían a matrices positivas.