Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Karl Raimund Popper (Viena, 28 de julio de 1902-Londres, 17 de septiembre de 1994) fue un filósofo, politólogo y profesor austriaco, nacionalizado británico, célebre por haber fundado el falsacionismo y por sus teorías de la falsabilidad y el criterio de demarcación.

  2. Karl Popper (1902-1994) fue un filósofo austríaco-británico, considerado uno de los pensadores más importantes e influyentes de la filosofía del siglo XX. Hizo grandes aportes a la filosofía natural y a la de las ciencias sociales.

  3. Conoce la vida y el legado de Karl Popper, un filósofo y científico social que revolucionó la filosofía de la ciencia y la epistemología. Descubre sus principales ideas, como el falsacionismo, el principio de falsabilidad y la teoría de los tres mundos.

  4. Resumen de la vida y obra del filósofo austriaco Karl Popper, crítico del neopositivismo y del historicismo. Destacan sus aportes sobre la falsabilidad, la ciencia y la democracia.

  5. 13 de nov. de 1997 · Karl Popper is generally regarded as one of the greatest philosophers of science of the twentieth century. He was also a social and political philosopher of considerable stature, a self-professed critical-rationalist, a dedicated opponent of all forms of scepticism and relativism in science and in human affairs generally and a ...

  6. 6 de sept. de 2021 · Un artículo que explica la doctrina epistemológica del filósofo austriaco-británico Karl Popper, según la cual las teorías científicas solo se pueden falsar, no verificar. Conoce el concepto de falsabilidad, el racionalismo crítico y la crítica al inductivismo de Popper.

  7. Desde el epicentro de los acalorados debates epistemológicos del siglo XX, Karl Popper (1902-1994) elabora una propuesta metodológica que parece querer superar el entrampamiento entre quienes defendían la validez de la evidencia empírica en las ciencias naturales y quienes la cuestionaban.

  1. Otras búsquedas realizadas