Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernesto Laclau (Buenos Aires, 6 de octubre de 1935-Sevilla, 13 de abril de 2014) [1] fue un filósofo, teórico político y escritor postmarxista argentino. Era profesor-investigador en la Universidad de Essex y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires , Universidad Nacional de Rosario , Universidad Católica de Córdoba ...

  2. En síntesis, el argumento sobre lo que se basa nuestra aproximación, indica que la teoría del populismo (al igual que la de hegemonía) juega en tres campos problemáticos: el ontológico, el de las identidades políticas y el de la política (estos dos últimos ónticos ).

  3. Ernesto Laclau. (06/10/1935 - 13/04/2014) Filósofo, politólogo y escritor argentino. – No defiendo cosas en las que no creo –. Referente intelectual del kirchnerismo. Obras: Hegemonía y estrategia socialista, La razón populista... Género: Política, filosofía, sociología, historia... Padres: Ernesto Laclau y María Elena Gastellu Borges.

  4. Ernesto Laclau (Spanish:; 6 October 1935 – 13 April 2014) was an Argentine political theorist and philosopher. He is often described as an 'inventor' of post-Marxist political theory. He is well known for his collaborations with his long-term partner, Chantal Mouffe.

  5. En este contexto, este artículo tiene un objetivo específico: exponer el itinerario de la teoría de Laclau sobre el populismo en su contexto histórico-intelectual, presentar ciertos problemas internos a la teoría y avanzar en algunas de las críticas que ponen en tensión productiva el desarrollo de la categoría.

  6. Nacido en Argentina en 1935, historiador de formación, Laclau ubicó desde el principio a la política como el centro de sus preocupaciones intelectuales y militantes en las que procuró articular la reflexión teórica con la activa participación en la política de los convulsionados años sesenta en Argentina.

  7. 13 de abril de 201419:13 lanacionar. Vinculado actualmente con el kirchnerismo, el filósofo y politólogo Ernesto Laclau –quien murió hoy a los 78 años -, forjó una larga carrera académica centrada, en sus inicios, en la izquierda, hasta convertirse en una referencia del postmarxismo.