Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Arthur Jensen fue conocido por su trabajo en la psicometría y la psicología diferencial, que se ocupa de cómo y por qué las personas difieren conductualmente entre sí. Fue un gran defensor de la posición hereditaria en el debate innato o adquirido, posicionándose en que la genética juega un papel importante en los rasgos de ...

  2. 2 enero, 2020 - 14:24. Comparte. La vida de Arthur Jensen se caracteriza por una marcada defensa de los hallazgos que realizó durante sus investigaciones. Esto ha sido de gran interés para la psicología de las diferencias individuales y, sobre todo, en el estudio de la inteligencia.

  3. Arthur Robert Jensen (August 24, 1923 – October 22, 2012) was an American psychologist and writer. He was a professor of educational psychology at the University of California, Berkeley. [1] [2] Jensen was known for his work in psychometrics and differential psychology, the study of how and why individuals differ behaviorally from one another.

  4. 14 de nov. de 2020 · Arthur Jensen: teorías de la inteligencia y el coeficiente intelectual | Estudyando. Publicado el 14 noviembre, 2020. Psicología general. Tabla de Contenido. El genoma humano y su significado. ¿Quién era Arthur Jensen? Genética y su influencia en la inteligencia. Oposición a la teoría. Impacto duradero. Resumen de la lección.

  5. 2 de nov. de 2012 · Nov. 1, 2012. Arthur R. Jensen, an educational psychologist who ignited an international firestorm with a 1969 article suggesting that the gap in intelligence-test scores between black and...

  6. Arthur Jensen (1923-2012) Professor of Educational Psychology, University of California, Berkeley. No verified email - Homepage. psychometrics intelligence educational psychology g theory. Articles Cited by Public access Co-authors. ... JH Kranzler, AR Jensen. Intelligence 13 (4), 329-347, 1989. 364: 1989:

  7. Arthur Jensen, professor of educational psychology at UC Berkeley, wrote the 1969 article on intelligence that became one of the most controversial articles in the history of psychology.