Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Urraca en una miniatura del siglo XII en la Catedral de Santiago de Compostela. Urraca ( León, 1033-León, 1101/1103) fue infanta de León, como primogénita del rey Fernando I y de su esposa, la reina Sancha. Heredó la plaza de Zamora tras el reparto realizado por su padre antes de fallecer.

  2. 19 de may. de 2020 · Infanta de León (m. c. 1103). Llamada Urraca de Zamora. Urraca Fernández era la mayor de los hijos de Fernando I de León y de la reina Sancha.

  3. 811. Urraca de Zamora: la mujer que dejó su huella en la política medieval de Castilla. A lo largo de su vida, Urraca se destacó por su habilidad para negociar y mantener la paz entre los diferentes señores feudales del territorio. Fue una figura clave en la reconquista de la ciudad de Toledo y la fundación del monasterio de San Juan de la Peña.

  4. Urraca of Zamora (1033/34 – 1101/03) was a Leonese infanta, one of the five children of Ferdinand I the Great, who received the city of Zamora as her inheritance and exercised palatine authority in it. Her story was romanticized in the cantar de gesta called the Cantar de Mio Cid, and Robert Southey's Chronicle of the Cid.

  5. La urraca de Zamora es una figura emblemática conocida por su presencia en numerosas leyendas y cuentos populares. Según las tradiciones locales, su origen se remonta a tiempos ancestrales y está relacionado con… Significado Cultural. En la cultura zamorana, la urraca simboliza la astucia y el ingenio, siendo un

  6. En los meses inmediatos, Urraca se opuso con decisión al programa unificador del monarca castellano; Sancho II asedió la plaza de Zamora, bastión de sus oponentes, y murió allí asesinado (octubre de 1072): un episodio que aparece en las fuentes rodeado de elementos literarios y fue, tal vez, el resultado de una conspiración urdida por el ...

  7. Urraca Fernández (1033 - 1101) Infanta de Castilla. Era hija de Fernando I de Castilla y de Sancha I de León. La figura que ha trazado de ella la historiografía castellana resulta extremadamente controvertida y aparece por completo teñida de elementos legendarios.